Encuentro Transnacional Europeo en la CiudadEscuela Muchachos

23 junio, 2021

Los próximos 27, 28, 29 y 30 de junio celebramos un evento Erasmus+ para analizar los efectos de la pandemia en el desarrollo de adolescentes europeos

Este proyecto cofinanciado por Erasmus+ se denomina “Metodología y herramientas orientadoras para la construcción narrativa de la identidad de adolescentes europeos en riesgo de exclusión social”. La semana que viene se lleva a cabo este encuentro transnacional en la CiudadEscuela para compartir los resultados del trabajo de estos jóvenes en varias ciudades europeas durante los últimos meses. El programa incluye una reunión online para que también puedan participar en el evento aquellos adolescentes de Grecia, Italia y Países Bajos que no han podido viajar a la CEMU. El diseño y la gestión de este encuentro virtual internacional, así como el apoyo tecnológico a los talleres de este proyecto, ha estado a cargo de profesionales de la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), organización colaboradora de esta iniciativa con sede en Madrid. Esta labor de cooperación entre CEMU y FYME se enmarca en la estrategia para tejer redes de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Madrid (POI Madrid).

El proyecto, que se ha denominado “4ángulos4identidad”, ha creado un espacio virtual para que los jóvenes participantes puedan intercambiar experiencias. Esta asociación estratégica se ha propuesto intercambiar Buenas Prácticas en el campo de la narrativa aplicada al trabajo socioeducativo con adolescentes en situación de vulnerabilidad. En la iniciativa participan ONGs de Bélgica, Chipre, Grecia, Alemania, Italia, Países Bajos y España. Además, se cuenta con la colaboración de un grupo de expertos formado por seis investigadores europeos de diferentes disciplinas: José L. Linaza (Universidad Autónoma de Madrid), Fernando Broncano (Universidad Carlos III de Madrid), Damian Spiteri (Universidad de Malta), Luca Tateo (Universidad de Oslo), Pina Marsico (Universidad de Salerno) y Jaime Gómez (Universidad Francisco Vitoria de Madrid).

El propósito final de esta asociación internacional es mejorar los sistemas de educación, formación y participación para atender las necesidades de los adolescentes más vulnerables que viven en entornos multiculturales en relación con el desarrollo de su identidad. Las organizaciones participantes están trabajando juntas en el desarrollo y puesta en marcha de prácticas innovadoras. Para ello se han creado unas herramientas educativas no formales para educadores y trabajadores juveniles, dentro del marco teórico de la Psicología Popular, la Teoría Narrativa, la Terapia Narrativa, la Narrativa Popular, la Identidad Cultural y la Educación Intercultural. Durante el encuentro de la semana próxima, las organizaciones socias, con la asistencia del Panel de Expertos, van a poner en común el trabajo realizado durante los talleres pilotos que se han realizado en Ámsterdam, Atenas, Boloña y Madrid con jóvenes europeos en riesgo de exclusión social durante los meses de pandemia. Se está analizando cómo esta situación crítica ha afectado a la población juvenil europea.

Imagen del espacio virtual «4angles4identity»

Entradas relacionadas

18 abril, 2017

Abierto Plazo de Matriculación

Colegio CEMU ? | Abierto plazo matriculación para el curso 2017/2018 ¡Ven a conocernos! 91  693 80 41 www.colegiocemu.es

Leer más
21 septiembre, 2018

Día Internacional De La Paz

El Emblema de la CiudadEscuela Muchachos -CEMU- Sobre el verde, la bandera se completará con el Emblema de los Niños: La Paloma-sonrisa-corazón. Es la Ilustración de los tres postulados: Alegría (gráficamente una sonrisa, la ilusión que necesitan las grandes empresas), Amor (gráficamente un corazón sinónimo de Amistad y Amoristad) y Paz (gráficamente una paloma): que…

Leer más