“Creo que es importante que los medios y sus directivos apuesten por personas jóvenes”

29 enero, 2022

Cada 24 de enero se celebra en España el Día del Periodista en honor a su patrón, San Francisco de Sales. Nos ha parecido un buen momento para hablar del periodismo y su relación con las personas más jóvenes. Entrevistamos a Aimar Bretos, director y presentador de Hora 25 de la Cadena Ser, es el programa de radio más escuchado de la noche en España.

¿Por qué crees que los jóvenes cada vez estamos más alejados de medios tradicionales?

Creo que las tendencias de consumo están cambiando, igual que los jóvenes no veis casi la tele “tradicional”. La tele en la que el programador decide a cada hora ve el espectador. Tendéis a consumir más YouTube porque el usuario puede elegir que ver. Lo que está pasando en el consumo audiovisual posiblemente también en el audio, pero no creo que haya un alejamiento que sea insalvable. Creo que estamos a tiempo de reenamorarnos los unos con los otros.

¿Se escucha lo suficiente nuestra voz y nuestras opiniones, las de niños y niñas, en los medios?

Posiblemente no y ese sea uno de los grandes problemas que tenemos una toma de decisiones muy vertical porque nosotros decidimos que creemos que os va a gustar a vosotros y quizá si os escucháramos un poco más y tuviésemos un poco más en cuenta activamente vuestra opinión la toma de decisiones nos saldría mejor. Vosotros os sentiríais más representados en la programación.

¿Crees que si hay personas jóvenes como tú al frente de grandes programas será más fácil atraer a oyentes de menor edad?

Creo que cada vez va a haber más, es ley de vida al final hay un permanente relevo. Nuestros mayores van dejando espacio progresivamente a las personas más jóvenes. Creo que es importante que los medios y sus directivos apuesten por personas jóvenes para enviar un mensaje a la audiencia más joven que se la tiene en cuenta. 

Hace poco contamos un estudio sobre las noticias falsas y lo mucho que las creemos, sobre todo los jóvenes. ¿Cómo podemos solucionar esa situación?

Creo que no existen las noticias falsas, existen las falsedades y las mentiras que se hacen pasar por noticias y creo que es un peligro en el sentido que nosotros como medio de comunicación tenemos que apostar ante el auge de las falsedades que se hacen pasar por noticias lo otro no son medios de comunicación.

Escucha la entrevista completa en nuestro canal de Ivoox:

Escucha la entrevista en nuestro canal de Youtube:


Entradas relacionadas

10 julio, 2017

La CiudadEscuela Muchachos recibe dos toneladas de alimentos de la Federación Madrileña de Golf

La Federación Madrileña de Golf celebraba este sábado 8 de julio el tradicional torneo de la Copa de Comunicación y Empresas. Se trata de un conjunto de eventos promovidos con un objetivo deportivo y divulgativo. El Festival de Madrid Pitch & Putt ha apostado, como siempre, por su lado más benéfico. Los participantes y las…

Leer más
16 mayo, 2018

Día del Teatro en la CEMU – Mayrata O´Wisiedo

Desde los inicios, el ser humano ha recurrido a la dramatización de acontecimientos para contar historias y, sobre todo, como medio de expresión colectiva de las emociones. El teatro, una de las formas más antiguas de hacer cultura, también se celebra de manera especial en la CiudadEscuela. Hoy, recordamos con mucho cariño a Mayrata O´Wisiedo,…

Leer más