Nery vive su última Asamblea como alcaldesa de la CEMU al cumplir los 18 años

24 enero, 2025

Nery, alcaldesa de la CEMU, ha presidido su última Asamblea de Muchach@s en la CiudadEscuela al cumplir los 18 años. En una reunión muy emotiva y rodeada por sus compañeros y compañeras, además de por educadores y educadoras del hogar de adolescentes Andrés García-Quijada, Nery se ha despedido de su cargo tras más de un año como máxima representante de los muchachos y muchachas de la CiudadEscuela.

Los alcaldes y alcaldesas de la CEMU, al igual que el resto de miembros de la Corporación Municipal, desempeñan un papel nuclear como referentes y representantes de todos los cemuneros y cemuneras. Para ello se comprometen con responsabilidad en la gestión del día a día de la CiudadEscuela en la Asamblea, máximo órgano de autogobierno. Este año 2025, como marcan los estatutos de la CEMU, se volverán a celebrar elecciones para elegir a un nuevo alcalde o alcaldesa de la CiudadEscuela.

La elección de representantes en la Corporación es uno de los pilares del Juego Ciudadano característico de la CEMU, que desde hace más de medio siglo fomenta la democracia, la participación, la convivencia y el respeto. Una metodología que convierte a la CiudadEscuela en una Escuela de Democracia, de autogobierno y de autorresponsabilidad única en la que la voz y el voto de niños, niñas y adolescentes están recogidos en sus estatutos fundacionales.

 


Entradas relacionadas

10 junio, 2022

La Asociación Muchachos reduce su déficit en 2021

Las cuentas anuales se presentarán durante la Asamblea Ordinaria de este domingo Este domingo, 12 de junio, se celebrarán las asambleas ordinaria y extraordinaria de la Asociación Muchachos Ciudadescuelas de Formación Sociocultural durante los festejos conmemorativos del 52º aniversario de la fundación de la CiudadEscuela Muchachos. Es el evento anual más importante de nuestra entidad…

Leer más
17 junio, 2020

Reunión Erasmus + Narrativa

Esta semana, el Equipo Académico que asesora a los socios del proyecto internacional de Buenas Prácticas, cofinanciado por Erasmus+, “Metodología y Herramientas para la construcción narrativa de la identidad en adolescentes europeos en riesgo de exclusión social”, celebró un encuentro virtual. En este proyecto participan profesionales de la educación y jóvenes de Alemania, Bélgica, Chipre,…

Leer más