50 años de la CiudadEscuela Muchachos en imágenes

11 febrero, 2021

Exposición fotográfica 1970 – 2020 en el museo de la CEMU

La CiudadEscuela Muchachos (CEMU) nació en Leganés el año 1970. Alberto Muñiz Sánchez (Tío Alberto), su fundador, había sido durante 15 años arquitecto y director técnico y artístico de Benposta y de su espectáculo-mensaje itinerante «Los Muchachos».

La CEMU acoge, protege y educa a niños, niñas y adolescentes con dificultades sociales adaptativas en camino a su integración, así como a estudiantes externos. En el centro escolar y los talleres formativos de la CEMU es donde se realiza esta integración social, que es una de las razones por la que nuestra metodología se ha demostrado efectiva a lo largo de tantos años. Cada nuevo curso y a diario, unos 400 chicos y chicas viven aquí o acuden a la CiudadEscuela a estudiar, a formarse o a divertirse. De esta manera, todos crecen juntos y comparten su tiempo, estudios, juegos y anhelos.

La CiudadEscuela está diseñada para facilitar el desarrollo de los ambientes magistrales de los que se sirven los educadores para formar a niños y niñas. Por eso, se ha construido un Ambiente Físico de ciudad que facilita la emergencia del Ambiente Psíquico-emocional. Su combinación es imprescindible para conseguir la educación integral de los muchachos.

Una ciudad soñada hecha realidad de la que surge y a partir de la que se desarrolla la teoría educativa democrática de la CEMU: el Juego Ciudadano y sus reglas, que permiten el autogobierno y fomentan la autorresponsabilidad de los propios muchachos. Todos los CEMUneros –muchachos y adultos– eligen a los representantes municipales, aunque sólo los menores de 18 años pueden optar a cargos en la Corporación Municipal y dirigir las Asambleas y los Barrios.

En la CiudadEscuela, el niño crece como en los pueblos, donde todavía vive y aprende en armonía con su entorno ciudadano, con sus vecinos, sobre su historia y su paisaje.

Para más información

Ainhoa Madrid

CEMU Comunicación

comunicacion@cemu.es

695 58 11 90

¿Cómo visitar la Exposición de Fotografías del 50 Aniversario en el museo de la CEMU?

  • Los trabajadores y alumnos -siempre acompañados de un adulto- podrán visitar la exposición los miércoles y jueves de 10:00 a 13:30h y de 16:30 a 18:00h. Los grupos serán de seis personas máximo -incluyendo el profesor-.
  • Visitantes externos. Podrán visitar la exposición los jueves de 16:30 a 18:00h. Los grupos serán de máximo cuatro personas en el mismo turno. Se harán turnos de 20 minutos.

Para poder visitar la exposición es necesario enviar un email a edicionescemu@cemu.es y/o llamar por teléfono al 695 58 11 90.


Entradas relacionadas

20 noviembre, 2016

Día Universal del Niño

En el año 1954 el mundo declaró, por fin, solenmente los Derechos de los Niños. Y la CiudadEscuela, el año 1970, les dio una Constitución. Desde entonces está a disposición de Ellos, de sus Padres y de sus Maestros, en soporte de papel; y próximamente lo estará en edición digital. Himno de los Niños Aleluya…

Leer más
26 octubre, 2022

Vuelve #CEMUJuega

El viernes 28 de octubre regresa #CEMUJuega, un espacio lúdico que acogemos en las instalaciones de nuestra CiudadEscuela para que niños y niñas jueguen de manera saludable y segura, recuperando actividades tradicionales, sesiones artísticas y juegos de siempre. #CEMUJuega se integra desde 2019 en la Red de Ludotecas impulsada por la Fundación Educación y Desarrollo…

Leer más